Palabras de Sabiduría

“… las personas que se dedican a emprendimientos que tienen como objetivo un gran público, deben tener la sensibilidad de captar los cambios de la época, si no lo hacen, no lograrán acompañar el avance de los tiempos.”

Festividad Santuario Hoozo 2009

En la 53a Festividad del Santuario Hoozo y 25a Cerimônia en el Monumento a los Angelitos Anónimos, reciben público record y consagran 2,5 millones de registros espirituales

La familia Seicho-No-Ie vivió su mayor fiesta el día 5 de abril de 2009, con la 53a Festividad del Santuario Hoozo de Brasil y la 25a Ceremonia en el Monumento a los Angelitos Anónimos. Un público record de 20.657 personas, llegaron en 2.227 vehículos, pobló las colinas donde se sitúa la Academia Suramericana de Entrenamiento Espiritual de Ibiúna, en Sao Paulo, en uno de los mayores espectáculos de fe visto en aquel sitio. Los 2´553.380 registros espirituales consagrados hasta el día de la Festividad, entre almas individuales, familias y angelitos, fueron evocados por cerca de 500 profesores desde la víspera, día 4, en un esfuerzo conmovedor, lleno de significados, que emocionaba a quien se aproximase al Salón Noble de la academia, donde se realizaron las ceremonias de evocación de las almas.

Demonstración de fe y gratitud – Cada rincón de las dependencias de la academia fue ocupado. No había espacio para todos frente al Santuario Hoozo. Los muros de los corredores, aceras al rededor de los jardines y el mismo piso sirvieron de asiento. Donde fuese, cerca o lejos del altar, allí la lectura de la Sutra Sagrada Lluvia de Néctar de la Verdad que venía de los altoparlantes era acompañada con concentración. Para donde se mirase, había escenas de una inmensa gratitud por las bendiciones recibidas. Jóvenes que agradecían el empleo, el carro nuevo y la realización afectiva; madres que vinieron a agradecer a los antepasados la recuperación de la salud de los hijos, unos que salieron del coma, otros por comenzar a caminar después de vencer la hidrocefalia; señoras con los ojos llenos de lágrimas, agradecidas por estar libres del cáncer; en fin, era una multitud cargada de historias dignas de cine, en que los personajes principales eran los queridos antepasados.






Doctrina y emoción – El principal oficiante del evento, el Presidente Doctrinario para América Latina, profesor Yoshio Mukai, hizo la explicación de la Festividad dejando su principal marca, la refinada y clara doctrina. Luego la Directora-Presidente de Seicho-No-Ie del Brasil, profesora Marie Murakami, al hacer uso de la palabra, caló hondo en el corazón de los presentes y de las personas que acompañaban vía internet, en 174 localidades.Transmitida on-line por primera vez, la Festividad fue acompañada en vivo por innumerables personas. Las impresiones de quien acompañó, llegadas de todo el Brasil, dieron cuenta de una emoción tan fuerte como sentida por las personas que fueron hasta Ibiúna.


Organización, una vez más, impecable – Los más de 1.300 miembros de la comisión organizadora repitieron el show de eficiencia de todos los años. Sitio exclusivo para ancianos, atención a los portadores de necesidades especiales, vivero, sanitarios, enfermería y plaza de alimentación dieron total asistencia a los participantes.Al final del evento, algunos tenían los ojos teñidos de calma; otros, una sonrisa inmensa en el rostro; pero en todos, la certeza: de haber vivido una experiencia espiritual inigualable. A la salida, rumbo al estacionamiento, por las gracias recibidas o simplemente por la bendición de tener testimonio de la Festividad, no era que la multitud se despedía del paraíso para enfrentar el camino, sino que, las personas iban a tomar su camino, pero llevando consigo el proprio paraíso.





DE TU INTERÉS ...

.

.

.

.

La Sagrada búsqueda y la peregrinación

De este modo, la humanidad inicia la sagrada búsqueda de Dios y la peregrinación para ir a Su encuentro. Algunos Lo descubren en el budismo, con el nombre de buda; otros en los actos de caridad y en el amor al prójimo, con el nombre de misericordia; otros Lo descubren en la iglesia e intentan entrar en contacto con Él por medio de oraciones hechas en ese recinto. En tanto, existen sectas religiosas en que la fe en Dios o en Buda se distorsiona debido a la influencia de la mente estrecha, exclusivista y dominadora de algunos padres, pastores o monjes que intimidan a los adeptos con palabras tales como: "Si abandonan esta iglesia (o este templo) podrán sucederles terribles desgracias como castigo de Dios (o Buda)". Así, los adeptos de esas sectas, en lugar de encontrar al Dios verdadero, son aprisionados por un "Dios amenazador" y terminan perdiendo la libertad. El Dios verdadero jamás intimida al hombre con amenazas y castigos. Si la persona cree en el castigo o en la venganza de Dios, es porque escogió mal el camino en la búsqueda de Dios.

(Taniguchi, Masaharu; Vivir Junto con Dios, Pág. 47).

Contador web

Contactos

Palmira
Calle 30 No. 17-51
Tel 2725393
seicho_no_ie_colombia@hotmail.com

Ibagué
Lelly Arias
Cra. 9 # 29-89
La granja
telf. 2689671

Cali
Tel 2725393 Palmira
seicho_no_ie_colombia@hotmail.com